Doltrix: Farmacología, Indicaciones, Contraindicaciones Advertencias y Precauciones - Arriba Salud (2023)

Doltrix: Farmacología, Indicaciones, Contraindicaciones Advertencias y Precauciones - Arriba Salud (1)

Se refiere a un antiespasmódico selectivo de espectro.

El Doltrix (lisina hidrocloruro) 15%. Es una dosis estéril a partir de la cual contiene varias dosis únicas para su uso en un programa de mezcla de farmacia en la preparación de fluidos parenterales intravenosos.

Para que sirve Doltrix(lisina hidrocloruro) 15%

El Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% es un aminoácido esencial. Esencial significa que no es producido por el cuerpo y, por lo tanto, debe tomarse con dieta o tomando suplementos.

Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% se encuentra en alimentos como las lentejas, la carne roja, la carne de cerdo, las aves de corral, el bacalao, las sardinas, las nueces, los huevos, la soja, la levadura de cerveza y los productos lácteos.

El Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% se ha usado en medicina alternativa como una ayuda para prevenir el herpes labial alrededor de la boca (causado por el virus del herpes simple). Este producto puede hacer que el herpes labio se presente con menos frecuencia y puede reducir el número de días que dura el herpes labial. Doltrix no es una cura para el herpes.

Otros usos del Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% incluyen tratar la acidosis metabólica, mejorar el rendimiento atlético y ayudar al cuerpo a absorber los suplementos de calcio. No todos los usos de Doltrix han sido aprobados por la FDA. Doltrix no debe usarse en lugar de los medicamentos recetados para usted por su médico.

Farmacología

El Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% Amino Inyección ácida, proporciona siete aminoácidos cristalinos. Este sustrato completamente utilizable promueve la síntesis de proteínas y la curación de heridas y reduce la tasa de catabolismo de proteínas.

Nutrición parenteral total (infusión central)

Cuando no se recomienda la alimentación enteral, Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% administrado por infusión venosa central en combinación con fuentes de energía, vitaminas, oligoelementos y electrolitos, satisfará completamente los requisitos de mantenimiento del peso o ganancia de peso, dependiendo de la dosis seleccionada.

El componente de energía en la nutrición parenteral por infusión central puede derivarse únicamente de dextrosa, y puede proporcionarse mediante una combinación de dextrosa y emulsión de grasa intravenosa.

La adición de la emulsión de grasa intravenosa proporciona ácidos grasos esenciales y permite un equilibrio dietético de grasas y carbohidratos, al mismo tiempo que ofrece la opción de reducir la carga de dextrosa y / o aumentar la entrada calórica total.

Un suministro de energía adecuado es esencial para la óptima utilización de los aminoácidos.

Nutrición parenteral total (infusión periférica)

El Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% también se puede administrar como parte de un programa de nutrición parenteral total (NTP)por vena periférica cuando la vía enteral es desaconsejable y el uso del catéter central venoso está contraindicado.

La reducción de la pérdida de proteína se puede lograr mediante el uso de Doltrix diluido en combinación con dextrosa y emulsión de grasa intravenosa mediante fusión periférica.

La nutrición intravenosa periférica completa se puede lograr en pacientes con bajos requerimientos calóricos por un Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% -dextrosa-régimen de grasa.

Indicaciones y uso

El Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% está indicado como una fuente de aminoácidos (nitrógeno) en los regímenes de nutrición parenteral.

Este uso es apropiado cuando la vía enteral es desaconsejable, inadecuada o no es posible, como cuando:

  • La absorción gastrointestinal se ve afectada por obstrucción, enfermedad inflamatoria o sus complicaciones, o terapia antineoplásica.
  • Es necesario debido a la cirugía gastrointestinal o sus complicaciones tales como íleo, fístulas o fugas anastomóticas.
  • Los métodos de alimentación en el tubo por sí solos no pueden proporcionar una nutrición adecuada.

Contraindicaciones

Esta solución no debe usarse en pacientes en coma hepático, insuficiencia renal grave, trastornos metabólicos que impliquen una utilización deficiente del nitrógeno o hipersensibilidad a uno o más aminoácidos.

Advertencias

La administración de soluciones de aminoácidos a tasas excesivas o a pacientes con insuficiencia hepática puede producir desequilibrios de aminoácidos en plasma, hiperamonemia, azotemia prerrenal, estupor y coma.

Se deben administrar dosis conservativas de aminoácidos a estos pacientes, dictadas por el estado nutricional del paciente. En caso de que se presenten síntomas de hiperamonemia, se debe interrumpir la administración de aminoácidos y se debe evaluar el estado clínico del paciente.

El Doltrix contiene metabisulfito sódico, un sulfito que puede causar reacciones de tipo alérgico, incluyendo síntomas anafilácticos y episodios asmáticos potencialmente letales o menos graves en ciertas personas susceptibles.

La prevalencia general de la sensibilidad al sulfito en la población general es desconocida y probablemente baja. La sensibilidad al sulfito se observa con mayor frecuencia en personas asmáticas que en personas no asmáticas.

Este producto contiene aluminio que puede ser tóxico. El aluminio puede alcanzar niveles tóxicos con la administración parenteral prolongada si la función renal se ve afectada.

Los neonatos prematuros corren un riesgo especial debido a que sus riñones son inmaduros y requieren grandes cantidades de soluciones de calcio y fosfato que contienen aluminio.

La investigación indica que los pacientes con insuficiencia renal, incluidos los prematuros, que reciben niveles parenterales de aluminio a más de 4 a 5 mcg / kg / día acumulan aluminio a niveles asociados con el sistema nervioso central y la toxicidad ósea.

La carga tisular puede ocurrir a tasas de administración aún más bajas.

Precauciones en general

Es esencial proporcionar calorías adecuadas al mismo tiempo si los aminoácidos administrados por vía parenteral deben ser retenidos por el cuerpo y utilizados para la síntesis de proteínas.

La administración de Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% como parte de la nutrición parenteral total con grandes volúmenes de fluidos hiperosmóticos requiere un control periódico del paciente para detectar signos de:

  • Hiperosmolaridad.
  • Hiperglucemia.
  • Glucosuria.
  • Hipertrigliceridemia.

Durante la nutrición parenteral con soluciones concentradas de dextrosa y aminoácidos, puede desarrollarse el síndrome de deficiencia de ácidos grasos esenciales, pero puede no ser clínicamente evidente.

La demostración temprana de esta condición solo puede lograrse mediante análisis cromatográfico líquido en gas de los lípidos plasmáticos. El síndrome se puede prevenir o corregir mediante un tratamiento apropiado con emulsiones de grasa intravenosa.

Para un soporte nutricional completo, los regímenes de NPT también deben incluir múltiples vitaminas y oligoelementos.

Los iones potencialmente incompatibles, como el calcio y el fosfato, se pueden agregar a las botellas de infusión alternativa para evitar la precipitación. Aunque el ion acetato metabolizable en Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% disminuye el riesgo de acidosis, el médico debe estar atento a la posible aparición de este trastorno.

El inicio y la finalización de las infusiones de líquidos de NPT deben ser graduales para permitir el ajuste de la liberación endógena de insulina.

No diluido, el Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% no debe administrarse periféricamente. Cuando se administra centralmente, debe diluirse con diluyentes apropiados, por ejemplo, dextrosa, electrolitos y otros componentes nutrientes, hasta al menos la mitad de su fuerza.

Debe ejercerse precaución contra la sobrecarga de volumen. El medicamento no contiene más de 25 mcg / L de aluminio.

Pruebas de laboratorio

La infusión de Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% sin infusión concomitante de un número adecuado de calorías sin proteínas puede dar como resultado una BUN elevada.

Se requiere el monitoreo de BUN y el ajuste entre Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% y la fuente de calorías puede requerir ajustes.

Se requieren evaluaciones clínicas frecuentes y determinaciones de laboratorio para prevenir las complicaciones que pueden ocurrir durante la administración de las soluciones utilizadas en NPT.

Las pruebas de laboratorio deben incluir:

  • Glucosa en sangre.
  • Electrolitos séricos.
  • Función hepática y renal.
  • Osmolaridad sérica.
  • Amoníaco en sangre.
  • Proteína sérica.
  • PH.
  • Hematocrito.
  • Glóbulos blancos .
  • Glucosa urinaria.

Cuando el Doltrix (lisina hidrocloruro) 15% se combina con electrolitos, se debe tener cuidado al administrar esta solución a pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal, edema, hiperactividad suprarrenal, desequilibrio ácido-base y aquellos que reciben diuréticos o terapia antihipertensiva.

El volumen total infundido debe ser monitoreado de cerca. Los electrolitos séricos deben monitorearse diariamente en estos pacientes.

Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad

No se han realizado estudios con Doltrix ( lisina hidrocloruro) 15% para evaluar el potencial carcinogénico, el potencial mutagénico o los efectos sobre la fertilidad.

Categoría de embarazo C

No se han realizado estudios de reproducción animal con Doltrix . Tampoco se sabe si el Doltrix puede causar daño fetal cuando se administra a mujeres embarazadas o puede afectar la capacidad de reproducción.

El Doltrix se debe administrar a una mujer embarazada solo si es claramente necesario.

Madres lactantes: se debe tener precaución cuando se administra Doltrix a una mujer lactante.

Uso pediátrico

La seguridad y eficacia de Doltrix de Inyección de Aminoácidos en pacientes pediátricos no se han establecido mediante estudios adecuados y bien controlados.

Sin embargo, el uso de inyecciones de aminoácidos en pacientes pediátricos como un complemento en la compensación de la pérdida de nitrógeno o en el tratamiento del balance de nitrógeno negativo se menciona en la literatura médica.

Precauciones especiales para infusión central

La NPT administrada mediante catéter permanente a través de una vena periférica central o grande es una técnica especial que requiere un esfuerzo en equipo por parte del médico, la enfermera y el farmacéutico.

La responsabilidad de administrar esta terapia debe limitarse a aquellos entrenados en los procedimientos y alertar a los signos de complicaciones.

Las complicaciones que se sabe que ocurren por la colocación del catéter venoso central son:

  • Neumotórax.
  • Hemotórax.
  • Hidrotórax.
  • Punción y transección de la arteria.
  • Lesión del plexo braquial.
  • Malposición del catéter.
  • Formación de fístula arteriovenosa.
  • Flebitis, trombosis y émbolos del aire / catéter.

El riesgo de sepsis está presente durante la terapia intravenosa, especialmente cuando se usan catéteres venosos centrales durante períodos prolongados.

Adiciones

Los aditivos deben prepararse bajo una campana de flujo laminar usando una técnica aséptica. Las mezclas deben almacenarse bajo refrigeración y deben administrarse dentro de las 24 horas posteriores a la extracción del refrigerador.

Los filtros con un tamaño de poro menor a 1,2 micras no deben usarse con aditivos que contengan emulsión de grasa.

No administrar a menos que la solución esté clara y el sello esté intacto.

Sobredosis

En caso de sobrehidratación o sobrecarga de soluto, reevaluar al paciente e instituir las medidas correctivas apropiadas.

La dosis diaria apropiada de aminoácidos que se utilizará con dextrosa o con dextrosa y emulsión de grasa intravenosa dependerá del estado metabólico y la respuesta clínica del paciente a medida que avanza la terapia.

Las dosis que logran equilibrio de nitrógeno o equilibrio positivo son las más deseables.

La dosificación en el primer día debe ser aproximadamente la mitad de la dosis óptima anticipada y debe aumentarse gradualmente para minimizar la glucosuria; de manera similar, la abstinencia se debe realizar gradualmente para evitar la hipoglucemia de rebote.

La cantidad administrada se dosifica en base a aminoácidos / kg de peso corporal / día. En general, dos o tres g / kg de peso corporal para recién nacidos y niños con calorías adecuadas son suficientes para satisfacer las necesidades de proteínas y promover un balance de nitrógeno positivo.

En pacientes pediátricos, la solución final no debe exceder el doble de la normalidad del suero (718 mOsmol / L).

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg Kuvalis

Last Updated: 02/10/2023

Views: 5615

Rating: 4.4 / 5 (75 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg Kuvalis

Birthday: 1996-12-20

Address: 53157 Trantow Inlet, Townemouth, FL 92564-0267

Phone: +68218650356656

Job: IT Representative

Hobby: Knitting, Amateur radio, Skiing, Running, Mountain biking, Slacklining, Electronics

Introduction: My name is Greg Kuvalis, I am a witty, spotless, beautiful, charming, delightful, thankful, beautiful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.