Es una actividad manipulativa donde para completar las palabras podemos usar: –
Nuestras ficha de galletas para colocar en el hueco de la palabraSi tenemos unas letras magnéticas (que hay en cualquier bazar), colocarlas en el hueco inicial sobre una palangana para hornear galletasNuestras tarjetas de letras,
Estas son las palabras que trabajaremos: ARAÑA, ABEJA, AZUL, ESTRELLA, ESCOBA, ELEFANTE, IGLÚ, IMÁN, ISLA, OSO, OLA, OCHO, UNO, UVA, UÑA. ¿CÓMO SE JUEGA? imprime el material vocales inicio palabra. Recorta si quieres tenerlo por separado: Toma una tarjeta y di el nombre del dibujo. Puedes recalcar el sonido inicial para que busquen esa letra. Una vez colocada podemos decir ¡Esto completa una palabra! RECOMENDACIONES Os recomendamos plastificar el material para que dure más.
TAMBIÉN OS PUEDE INTERESAR: COMPLETAR SÍLABA A SÍLABA VOCALES adaptación del material TARRO DE GALLETAS ABECEDARIOTARJETAS DE ABECEDARIO
Si os interesa ir un poco más allá de formar palabras, os animamos a probar APRENDER A LEER 2 CON GRIN que tiene ejercicios sencillos de comprensión lectora. Por el 6 febrero, 2020 / Actividad
¿Que empieza con vocal o?
▷▷ Palabras con o ✅ Ejemplos de palabras con la letra o » » Palabras con o Vamos a descubrir o recordar un montón de ejemplos de palabras que empiezan, contienen o terminan por la letra «o», Esta letra es la decimosexta de nuestro abecedario y se trata de una de las 5 vocales que lo forman, es por ello que podemos encontrarla en gran cantidad de palabras como preposiciones, artículos, sustantivos, verbos, adverbios, verbos, adjetivos, etc.
Su grafía es:
Mayúsculas: O Minúsculas: o Mayúsculas con tilde: Ó Minúsculas con tilde: ó
Vamos a ver algunos ejemplos de palabras que empiezan por o :
Nombres de personas :
Olga, Óscar, Omar, Octavia, Ofelia, Olimpia, Obdulia, Orión, Osvaldo y Orlando.
Animales :
Oca, orca, okapi, oveja, ocelote, ornitorrinco, oso, orangután, oruga y ostra.
Alimentos :
Osobuco, ostras, orégano, obleas, oca y olivas,,
Sustantivos
Obra, oreja, olivar, órgano, orilla, ombligo, oficina, ortiga, ovario y oferta.
Verbos
Ojear, objetar, observar, opinar, oler, oír, obedecer, orientar, obtener y otorgar.
Adjetivos
Oscuro, ordinario, ocupado, obvio, odioso, ocasional, opinable, ordenado, ocioso y oral.
oasis | obcecado | obedecer | obediente | obesidad |
obeso | obispo | objetable | objetivo | objeto |
objetor | oblicuo | obligación | obligado | obligar |
obligatorio | oboe | obra | obrero | obsceno |
obscuro | obsequiar | obsequio | observación | observador |
obsesión | obsesión | obsesionante | obsesivo | obsoleto |
obstáculo | obstinado | obstrucción | obtuso | obviable |
obvio | ocasional | occidente | oceánico | océano |
ocelote | ochenta | ocioso | oclusivo | ocre |
octaédrico | octal | octavo | octogenario | octogonal |
octubre | ocular | oculto | ocupa | ocupado |
ocupante | ocupar | ocurrir | odiar | odioso |
odontólogo | oeste | ofensivo | oferta | oficial |
oficina | oficinista | oficio | oficioso | ofuscado |
ofuscar | oído | oír | ojal | ojalá |
ojera | ojo | okupa | olas | oleada |
oleaje | óleo | oleoducto | oler | olfativo |
oligárquico | olímpico | oliva | Olivia | olmo |
oloroso | olvidadizo | olvidado | olvidar | olvido |
ombligo | ombú | ominoso | omitir | omnipotente |
omnipresente | omnisciente | omnívoro | omoplato | onda |
ondear | ondulado | ondulante | ondular | ondulatorio |
oneroso | opa | opcional | ópera | operación |
operador | operar | operario | opinable | opinar |
oportunista | oportuno | opresivo | opresor | optar |
optativo | óptica | óptico | optimismo | optimista |
óptimo | opuesto | opulencia | opulento | opúsculo |
oración | oral | orar | oratoria | orden |
ordenador | ordenanza | ordenar | ordeñar | ordinario |
orégano | oreja | orfanato | orfandad | organigrama |
organismo | organización | órgano | orgulloso | orientación |
origen | originalidad | originario | orilla | orinal |
orines | ornamentación | oro | oropel | orquesta |
orquídea | ortiga | ortodoncia | ortodoxo | ortografía |
ortopedia | ortopédico | oruga | orzuelo | osadía |
osar | Óscar | oscilación | oscuro | óseo |
oso | ostra | ostras | otitis | otoño |
otorgar | otras | otro | ovación | ovalado |
óvalo | ovario | oveja | ovillo | OVNI |
óxido | oxigenado | oxígeno | oxímoron | oyente |
table>
table>
▷▷ Palabras con o ✅ Ejemplos de palabras con la letra o
¿Cuál es el animal que tiene las cinco vocales?
¿Cuál es el animal que tiene en su nombre las cinco vocales? Murciélagos.
¿Que comienza con la vocal B?
▷ Palabras con b 【reglas ortográficas de la letra b】 » » Palabras con b La letra ” b ” es la segunda letra del abecedario del idioma español y la primera consonante que aparece en él. Se pronuncia “be” y forma parte de multitud de palabras. Su grafía es:
- Mayúsculas: B
- Minúsculas: b
Delante de las letras “l” y “r” forma las sílabas trabadas: ” bla, ble, bli, blo, blu ” y ” bra, bre, bri, bro, bru “, respectivamente. Suena igual que la letra “v” (uve), sin embargo, sus reglas ortográficas con diferentes. Aquí puedes consultar las más importantes para saber qué palabras se escriben con b :
- Los sonidos br y bl : delante de r y de l siempre se escribe b, Ejemplos:
- Los verbos que terminan en -bir y todas sus formas verbales. Excepto: hervir, vivir y servir. Ejemplos
- Las palabras que contienen amb y umb, Ejemplos:
- Las palabras que empiezan por los prefijos bi- y bis- (sentido de “dos”), biblio-, bio- y biz-, Ejemplos:
- Las palabras que empiezan por ab-, abs- y ob-, Ejemplos:
- Las palabras que comienzan por bu-, bur- y bus-, Ejemplos:
- El pretérito imperfecto de indicativo de los verbos regulares de la primera conjugación. Ejemplos:
- Las palabras que terminan en -bilidad, excepto: movilidad y civilidad. Ejemplos:
- Amabilidad y responsabilidad.
Veamos ahora algunos tipos de palabras que comienzan con la letra b :
- Nombres de personas:
- Beatriz, Belén, Benito, Brígida, Bárbara, Begoña, Bernarda, Briseida, Bianca, Blanca, Belinda, Berto, Brian, Bruce, Brad, Beltrán, Benicio, Basilio
- Países:
Benín, Belice, Bahamas, Bélgica, Burundi, Botswana, Bolivia, Bután, Brasil, Bulgaria, Brunei, Bosnia, Birmania, Barbados
- Animales :
Ballena, búfalo, buey, bisonte, boquerón, bogavante, besugo, búho, burro, bacalao.
(Video) # 1 Las vocales en español - Vowels in Spanish - Alimentos:
Banana, berros, berenjena, bollo, brócoli, brécol, batata, breva
- Sustantivos:
Balsa, beso, bolso, botella, balón, banqueta, baile, billar, bronquio, bulto
- Verbos:
Beber, barrer, botar, balbucear, bordear, beneficiar, bastar, bañar, bruñir, bromear
- Adjetivos:
Básico, bello, benéfico, bípedo, biónico, boscoso, bravo, breve, benigno, bigotudo, bruto, bucólico
- babaco
- babélico
- babero
- baboso
- babucha
- bachiller
- bacon
- bacteria
- bacteriólogo
- báculo
- badén
- badulaque
- bagaje
- Bahamas
- bahía
- Bahréin
- baila
- bailador
- bailarina
- bailarinas
- bajamar
- bajar
- bajeza
- bajo
- bajonazo
- baklava
- bala
- balada
- baladí
- balanceador
- balancín
- balanza
- balar
- balaustrada
- balbuceo
- balcón
- baldazo
- baldosa
- balido
- ballenato
- ballerinas
- ballesta
- balneario
- balompédico
- balón
- balonita
- bálsamo
- bambú
- banana
- banano
- banca
- banco
- banda
- bandana
- bandarra
- bandas
- bandazo
- bandera
- banderilla
- banderín
- bandido
- bandolera
- Bangladesh
- bañador
- baño
- baqueta
- bar
- barato
- barba
- barbacoa
- Barbados
- barbarismo
- bárbaro
- barbecho
- barbijo
- barbo
- barbudo
- barco
- bardo
- barniz
- barómetro
- barón
- barquillo
- barquillos
- barquitas
- barra
- barranco
- barrancoso
- barrer
- barro
- barroso
- bartolillo
- bascula
- báscula
- base
- básico
- bastami
- bastidor
- basto
- bastones
- basura
- bata
- batalla
- batamanta
- batata
- batería
- batido
- batín
- bautizar
- bayas
- bayo
- beato
- Beaufort
- bebedizo
- bebida
- becada
- becario
- becerro
- bedel
- beduino
- begonia
- beicon
- beige
- Bélgica
- Belice
- bélico
- belicoso
- beligerante
- bellaco
- belladona
- belleza
- bello
- bellota
- beluga
- bemoles
- benceno
- bendecir
- bendito
- beneficio
- benéfico
- benévolo
- bengalí
- benigno
- Benín
- benjamín
- beodo
- berberecho
- bercial
- berenjena
- bergamota
- bergantín
- berilio
- berlinés
- berlinga
- bermejo
- bermellón
- bermuda
- Bermudas
- berrendo
- berrinche
- berros
- berza
- besamanos
- besana
- beso
- bestia
- bestiario
- besugo
- beta
- betabel
- bético
- betún
- bianual
- biberón
- biblia
- bíblico
- bibliófilo
- bibliografía
- bibliógrafo
- biblioteca
- bibliotecario
- bicéfalo
- bicho
- bicicleta
- bidireccional
- biela
- Bielorrusia
- bienvenido
- bife
- bífida
- bigamia
- bígaro
- bigotudo
- bikini
- bilateral
- bilingüe
- billetera
- bimensual
- bimestral
- bimi
- binario
- bingo
- binocular
- biofísico
- biográfico
- biógrafo
- biología
- biológico
- biólogo
- bioma
- biomecánico
- biométrico
- biónico
- bioquímico
- bípedo
- bipolar
- birlar
- birlibirloque
- bisagra
- bisiesto
- bisque
- bistec
- bistre
- bizarro
- bizcochitos
- bizcocho
- blanco
- blando
- blanquecino
- blanqueta
- bledo
- blusa
- blusón
- bobina
- bocadillos
- bochornoso
- bocina
- bodi
- bofetada
- bohemio
- boicot
- boina
- Bolivia
- bolsa
- bolso
- bolsos
- bombacha
- bombas
- bombín
- bombones
- bondadoso
- boniato
- bonito
- boñiga
- boquiabierto
- borceguíes
- borda
- borde
- borgoña
- borracho
- borraja
- borrasquero
- borregos
- boscoso
- Bosnia
- bota
- botánico
- botas
- botella
- botín
- botina
- botineras
- botines
- Botswana
- bóvido
- bóxer
- bragas
- Brasil
- bravo
- brazalete
- brea
- brevas
- breve
- brida
- brie
- brillante
- brillo
- brocas
- broche
- broches
- brochetas
- broma
- bromista
- bronce
- bronceado
- bronco
- brujo
- bruma
- brumoso
- Brunéi
- brusco
- brutal
- bruto
- bucal
- bucaneras
- búcaro
- bucear
- bucólico
- búdico
- budista
- buenaventura
- bueno
- buey
- búfalo
- bufanda
- bufón
- buhonero
- buitre
- bujía
- bulevar
- Bulgaria
- búlgaro
- bullicioso
- bulo
- búnker
- buñuelo
- buñuelos
- burbujear
- burdel
- burdeos
- burdo
- burgués
- burka
- Burkina Faso
- burlón
- burocrático
- Burundi
- buscar
- busier
- butaca
- Bután
- butano
- buzo
- abad
- abadía
- abajo
- abalanza
- abandonar
- abandono
- abanicar
- abaratar
- abarcar
- abarrotar
- abasto
- abatible
- abatir
- abdicar
- abdomen
- abecedario
- abedul
- abeja
- abertura
- abeto
- abismar
- abogar
- abollar
- abonar
- abordar
- aborrecer
- abrazo
- abridor
- abrochar
- abrumar
- absceso
- absoluto
- absorbente
- abstemio
- absurdo
- abuela
- abundante
- aburrir
- abusar
- acabado
- admisible
- agradable
- alabanza
- alambre
- albaricoque
- alborotar
- alubia
- ambición
- ambulancia
- analfabeto
- apacible
- árbitro
- árbol
- arbusto
- arrebato
- cábala
- cabalgar
- caballa
- caballería
- caballero
- caballete
- caballo
- cabaña
- cabestrillo
- cabeza
- cabina
- cable
- cabo
- cabra
- cabrito
- carbón
- cartabón
- cascabel
- chabacano
- chabola
- chubasquero
- cobarde
- cobaya
- cobijo
- cobrar
- contribuir
- costumbre
- debajo
- debate
- deber
- debilidad
- debutar
- derbi
- desabotonar
- desapacible
- desbaratar
- diablura
- dibujar
- doblar
- doblegar
- ebanista
- ébano
- ebrio
- ebullición
- embalse
- embarazo
- embargar
- embaucar
- embeber
- embellecer
- émbolo
- emborrachar
- embotar
- embotellamiento
- embrague
- embriagar
- embrutecer
- embutido
- enjambre
- esbelto
- esbozo
- escabeche
- escabullirse
- espabilar
- estribillo
- exuberante
- fábrica
- fábula
- fabuloso
- febrero
- febril
- fiable
- fibra
- fusible
- gabardina
- gamba
- gamberro
- garabato
- garbo
- Ginebra
- globalización
- gobernar
- grabado
- grabadora
- guardabosques
- gubernativo
- habano
- haber
- habichuela
- hábil
- habilitar
- hábito
- habitual
- habla
- hablador
- hombre
- hombrera
- ibérico
- iceberg
- ilegible
- impasible
- impecable
- imperdonable
- imprescindible
- jabalí
- jabalina
- jabón
- jubilación
- júbilo
- justificable
- laberinto
- labia
- labio
- labor
- laborable
- laboral
- laboratorio
- laborioso
- labrado
- labrador
- labriego
- lavabo
- lebrel
- legumbre
- Líbano
- libélula
- liberación
- libertad
- libra
- libre
- librería
- libro
- loable
- lobo
- lóbrego
- lóbulo
- malabarista
- mansedumbre
- medioambiente
- memorable
- miembro
- mobiliario
- mueble
- nabo
- niebla
- noble
- noctámbulo
- nombre
- nube
- nublado
- obedecer
- obeso
- objetivo
- objeto
- oblicuo
- obligación
- obligar
- oboe
- obra
- obrero
- obscenidad
- obsequiar
- observar
- obsesión
- obsoleto
- obstante
- obstinarse
- obstrucción
- obtener
- obvio
- octubre
- ombligo
- pabellón
- palabra
- perturbar
- plebe
- plegable
- población
- pobre
- posible
- preferible
- probable
- probar
- probeta
- prohibido
- pubertad
- publicar
- quebrar
- rábano
- rabia
- rabieta
- rabo
- razonable
- rebajar
- rebanada
- rebaño
- rebasar
- rebatir
- rebeca
- rebelar
- rebelde
- rebosante
- rebosar
- rebotar
- rebozado
- rebuscado
- rebuznar
- reembolsar
- rehabilitar
- relumbrar
- rentable
- resbalar
- responsable
- retumbar
- reversible
- ribera
- sábado
- sábana
- sabandija
- sabañón
- saber
- sabiduría
- sable
- sabor
- sabotaje
- sabroso
- sensible
- símbolo
- sobar
- soberano
- soberbia
- sobra
- sobre
- sobrellevar
- sobremesa
- sobresaliente
- sobrino
- sobrio
- sociable
- sombrero
- sombrilla
- sonámbulo
- subasta
- subcampeón
- súbdito
- subestimar
- subida
- súbito
- subjetivo
- sublevar
- sublime
- submarino
- subordinado
- subrayar
- subtítulo
- suburbio
- subyugar
- tabaco
- taberna
- tabique
- tabla
- tablado
- tablero
- tableta
- tablilla
- tablón
- tabú
- tabular
- taburete
- tambor
- tebeo
- terrible
- tobogán
- trabajar
- trabalenguas
- trabar
- tubérculo
- tuberculosis
- tubería
- tubo
- aeroclub
- baobab
- Bob
- cineclub
- club
- esnob
- Jacob
- jatib
- kebab
- mihrab
- nabab
- pub
- rob
- teleclub
- videoclub
: ▷ Palabras con b 【reglas ortográficas de la letra b】
¿Que comienza con la U?
▷ Palabras con u ◁ Palabras que contienen u, ú y ü » » Palabras con u La letra «u» es la vigésimo segunda letra del alfabeto en español y la última vocal que aparece en él. Se trata de la única vocal cerrada junto con la «i». Todas las posibilidades de su grafía son:
Mayúsculas: U Minúsculas: u Mayúsculas con tilde: Ú Minúsculas con tilde: ú Mayúsculas con diéresis: Ü Minúsculas con diéresis: ü
Al ser una vocal está presente en multitud de palabras del idioma español como: verbos, adjetivos, sustantivos, nombres de personas, de países, de animales, preposiciones, artículos, etc. Vamos a ver algunos ejemplos de palabras que empiezan por u :
Nombres de personas :
Úrsula, Udane, Uma, Umay, Uxía, Ulises, Unai, Unax, Usher y Uxío.
Países :
Uganda, Ucrania, Uruguay y Uzbekistán.
Sustantivos
Ukelele, ungüento, universo, unicornio, umbral, úlcera, urna, utensilio, uva y urogallo.
Verbos
Ungir, urdir, ultimar, untar, usar, usurpar, utilizar, urbanizar, ultrajar y unificar.
Adjetivos
Último, unánime, uniforme, universal, unívoco, urbano, urgente, usual, útil y utópico.
Además, la letra «u» se escribe siempre detrás de la letra « q » y delante de las letras « e » o « i » para poder formar palabras con esta última. En este caso la «u» es muda. Ejemplos:
Querer, queso, química, querido, quimera, quitar, quincena
También es muda cuando se coloca detrás de la letra « g » y delante de « e » o « i «. En estos casos cambia la forma de pronunciación de la «ge» y «gi» siendo «gue» y «gui» respectivamente. Ejemplos:
Guerrero, guitarra, guerra, guiar, guiñar, guijarro, guindilla
Cuando se necesita que esta « u » se pronuncie en «gue» y «gui» debemos colocarle la diéresis encima para convertirla en « güe » y « güi » respectivamente. Ejemplos:
Agüita, ambigüedad, bilingüe, desagüe, pingüino, vergüenza
ubicación | ubicar | ubicuo | ubre | Ucrania |
ucronía | ufanarse | ufano | ufología | ugandés |
ukelele | úlcera | ulcerar | ulterior | últimamente |
ultimar | ultimátum | ultra | ultraderecha | ultraizquierda |
ultrajar | ultraje | ultraliviano | ultramar | ultranza |
ultrasensible | ultrasónico | ultrasonido | ultratumba | ultravioleta |
ulular | umbilical | umbral | umbroso | una |
unánime | unanimidad | unción | undécimo | ungir |
ungüento | única | únicamente | unicelular | unicidad |
único | unicornio | unidad | unidimensional | unidireccional |
unido | unificación | unificar | unificó | uniformar |
uniforme | uniformidad | unilateral | unión | unipartidismo |
unipersonal | unir | unisex | unisonar | unísono |
unitario | universal | universidad | universitario | universo |
unívoco | uno | untar | untuoso | uña |
uranio | urbanidad | urbanismo | urbanización | urbanizar |
urbano | urbe | urdimbre | urdir | urémico |
uretra | urgencia | urgente | urgir | urinario |
urna | urogallo | urraca | urticante | urticaria |
Uruguay | uruguaya | usado | usar | usina |
uso | usual | usuario | usufrutuar | usura |
usurero | usurpación | usurpar | utensilio | útero |
útil | utilería | utilidad | utilizar | utopía |
utópico | uva | ucraniano | último | uruguayo |
table>
table>
▷ Palabras con u ◁ Palabras que contienen u, ú y ü
¿Qué palabra tiene 3 vocales seguidas?
1. Es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba: a – pre – ciáis, co – piéis, buey. Para que exista un triptongo han de combinarse dos vocales cerradas (i, u) átonas y, en medio de estas, una vocal abierta (a, e, o): anunciáis, guau, miau, confiéis.
¿Qué palabra tiene las 5 vocales y no es murciélago?
El falso mito de que “Murciélago” es la única palabra en español que tiene las 5 vocales El español es la segunda lengua materna más hablada después del chino mandarín, teniendo 559 millones de hablantes, de los cuales 468 millones son nativos, Pero al ser tan masivo, también se presta para que existan varios mitos sobre él, que ahora con el auge de las redes sociales, se han masificado aún más.
-Euforia – Arquitecto – Escuálido – Auténtico – Abuelito – Reticulado – Arquetipo – Reumático – Repudiado – Consiguiera – Esquilado – Comunicante – Adulterio – Encubridora – Estimulador – Peliagudo – Enunciado – Ecuación – Irresoluta – Menstruación – Jerárquico – Perturbación – Meticulosa – Educación.
Por si fuera poco, incluso hay una palabra que incluso tiene las 5 vocales dos veces. Se trata de “guineoecuatorial”,
¿Que tenga tres vocales?
El triptongo es la conjunción de tres vocales en una misma sílaba, Por ejemplo: ha-bi-t uéi s, m iau, ac-t uái s. Un triptongo se conforma de la siguiente manera:
Vocal cerrada átona (i, u) + vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada átona (i, u), Por ejemplo: f iái s, o-p ioi -de, es-tu-d iéis,
Para tener en cuenta: Las palabras con triptongo son poco frecuentes en español. Por lo general, son formas verbales conjugadas en segunda persona del plural en su variedad peninsular ( vosotros/as ), con las combinaciones iái o iéi, También aparecen en onomatopeyas o vocablos extranjeros que se han incorporado a la lengua.
Por ejemplo: cr iei s, acop iái s, g uau, s iou x. El triptongo se diferencia del diptongo, que se forma cuando aparecen dos vocales distintas y contiguas en una misma sílaba. Por ejemplo: h ue -vo, r ei -na-do, tr iu n-far. A su vez, los diptongos y los triptongos se diferencian del hiato, fenómeno que se da cuando hay dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas distintas, ya sea porque se trata de dos vocales abiertas o por la presencia de tilde,
Por ejemplo: vi-v í-a is, co-rr í-a is, co-m í-a is, a-e -ro-puer-to. Recuerda: Los triptongos, así como los diptongos, se relacionan con la sonoridad de las palabras. Por eso, la letra Y puede formar triptongos cuando presenta su sonido vocálico. Por ejemplo: b uey, Urug uay, Parag uay,
¿Qué palabra tiene las 5 vocales y no es murciélago?
El falso mito de que “Murciélago” es la única palabra en español que tiene las 5 vocales El español es la segunda lengua materna más hablada después del chino mandarín, teniendo 559 millones de hablantes, de los cuales 468 millones son nativos, Pero al ser tan masivo, también se presta para que existan varios mitos sobre él, que ahora con el auge de las redes sociales, se han masificado aún más.
-Euforia – Arquitecto – Escuálido – Auténtico – Abuelito – Reticulado – Arquetipo – Reumático – Repudiado – Consiguiera – Esquilado – Comunicante – Adulterio – Encubridora – Estimulador – Peliagudo – Enunciado – Ecuación – Irresoluta – Menstruación – Jerárquico – Perturbación – Meticulosa – Educación.
Por si fuera poco, incluso hay una palabra que incluso tiene las 5 vocales dos veces. Se trata de “guineoecuatorial”,
¿Qué animal se escribe con las cinco vocales?
¿Cuál es el animal que tiene en su nombre las cinco vocales? Murciélagos.
¿Qué son las palabras Pentavocalicas?
Palabras pentavocálicas – 300 – Acepta el reto Problema número 300 Tiempo máximo: 1,000-3,000 s Memoria máxima: 4096 KiB Los estudiosos de la lengua no se ponen de acuerdo en cuáles son las palabras pentavocálicas, también conocidas como panvocálicas, Todos coinciden en que son palabras que contienen las cinco vocales (el prefijo penta-, de origen griego, significa cinco; y el prefijo pan-, también de origen griego, significa todos).
Por ejemplo: “cuestionar”, “secundario” o “hipotenusa”. Sin embargo, hay controversia en los detalles. Algunos añaden la condición de que las vocales no se pueden repetir, por lo que excluirían, por ejemplo, “aceitunero” por contener dos veces la vocal e, Otros añaden una condición fonética por la cual las cinco vocales deben sonar al pronunciar la palabra, por lo que excluirían, por ejemplo, “arquitecto”, porque le falta el sonido de la vocal u,
Nosotros somos más flexibles y admitimos como pentavocálicas todas aquellas palabras que simplemente contienen las cinco vocales. Hay muchísimas palabras pentavocálicas en español; hay quien ha recopilado más de 42.000, Curiosamente, no existen palabras con las vocales en el orden aeiou, salvo que admitamos repeticiones, como en “cuadragesimoquinta”.
FAQs
¿Qué es enough en inglés ejemplos? ›
Enough siempre va delante del sustantivo, independientemente de si es contable o incontable: There is enough space in my back yard. Hay espacio suficiente en mi patio trasero. There are enough problems in the world.
¿Cómo formar oraciones con enough? ›- There is enough bread for lunch.
- She has enough money.
- There are not enough apples for all of us.
- I don't have enough sugar to make a cake.
Suficientemente en inglés: "enough" con adjetivos. Enough significa suficientemente o lo suficiente, y siempre se coloca después de los adjetivos. Por lo tanto, no se puede decir enough tall; lo correcto es tall enough.
¿Cuándo se usa too y enough ejemplos? ›- He is too old to play with the kids. / Es demasiado viejo para jugar con los niños.
- I don't have enough time. / No tengo suficiente tiempo.
- She has too many friends. / Tiene demasiados amigos.
- I don't have enough sugar.