Reglas de Ortografía (2023)

Reglas de Ortografía (1) Reglas de Ortografía (2)

Los prefijos y los sufijos no son palabras, sino elementos afijos carentes de autonomía, que necesariamente deben unirse a una base léxica, a la que aportan diversos valores significativos, dando lugar a nuevas palabras.

LA ESCRITURA DE PALABRAS CON PREFIJOS
La prefijación es el proceso de formación de palabras que consiste en agregar por delante un morfema, llamado prefijo, a una voz ya formada, como en deshecho (de des- +hecho), independiente (de in- + dependiente), o a una base léxica de origen grecolatino, como en anopsis ('privación total de la vista, de an- [variante de a- cuando la base a la que se une comienza por vocal] + el gr. ópsis 'vista'). Son asimilables a los prefijos los elementos compositivos de origen grecolatino que se anteponen a palabras preexistentes para formar nuevos términos, como hiper- (hipermercado), multi- (multipropiedad), pluri- (pluriempleado), vice- (vicedirector).

ACENTUACIÓN DE LOS PREFIJOS
Las reglas de acentuación se aplican sobre la palabra prefijada en su conjunto, de manera que, aunque la vocal tónica de la base se escriba sin tilde cuando esta se usa como palabra autónoma, podría requerirla en la palabra prefijada. Así, la palabra uso carece de tilde por ser llana acabada en vocal, pero subreúso la lleva por incluir un hiato de vocal abierta átona y cerrada tónica.

PREFIJOS UNIDOS A LA BASE
Las voces prefijadas constituyen, por lo tanto, una unidad morfológica y prosódica y, por ello, los prefijos deben escribirse siempre soldados gráficamente a la base a la que afectan (a no ser que existan algún impedimento para ello, tal como se explica más adelante): antiácido, coarrendatario, contraindicación, excombatiente, exboxeador, exjefe, interplanetario, proabortista, revender, sobrecargar, superespía, ultraligero, etc. Sobre la posibilidad de reducir a una sola las dos vocales iguales contiguas que resultan de unir un prefijo terminado en vocal a una vocal que empieza por esa misma vocal (contraatacar > contratacar, sobreexposición > sobrexposición, antiimperialista > antimperialista, microorganismo > microrganismo, etc.).
Cuando se añade un prefijo a un nombre propio para crear otro nombre propio, el prefijo se escribe soldado a la base y la mayúscula se traslada a la letra inicial del nombre resultante: Superlópez (nombre del héroe de un cómic español), Prepirineo (nombre que se da la franja anterior al Pirineo central), al igual que ocurre en voces compuestas como Sudáfrica o Centroamérica.

PREFIJOS SEPARADOS DE LA BASE
Los prefijos se escriben necesariamente separados de la base a la que afectan cuando esta es pluriverbal, es decir, cuando está constituida por varias palabras. Hay algunos prefijos, como ex-, anti-, o pro-, que son especialmente proclives, por su significado, a unirse a bases de este tipo, ya se trate de locuciones o de determinados grupos sintácticos, característica por la cual la gramática ha acuñado para ellos la denominación de prefijos separables: ex alto cargo, ex teniente coronel, anti pena de muerte, pro derechos humanos. Esta misma situación puede plantearse con otros específicos: pro Segunda Guerra Mundial, súper en forma, vice primer ministro.

Los prefijos son secuencias lingüísticas que se anteponen en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente, bien semánticamente.

Reglas de Ortografía (3)

Prefijo Origen Significado Ejemplos
a- griego

Forma parte de palabras que indican negación o falta de algo.

apolítico
ante- latín Anterioridad en el tiempo. anteayer
anti- griego Opuesto, contrario. anticonstitucional
anti- griego Que previene o lucha contra algo. antivirus
archi- griego Superioridad o preeminencia, sumamente. archiconocido
auto- griego De o por uno mismo. autocensura

C

Prefijo Origen Significado Ejemplos
cata- griego Hacia abajo. cataplasma
co- latín Unión, participación. coautor
con- latín Reunión, cooperación. confluir
contra- latín Posición opuesta o enfrentada. contraportada
contra- latín Opuesto o contrario contraorden
contra- latín Reacción en contra contratacar
cuasi- latín Casi, no totalmente. cuasiautomático

D

Prefijo Origen Significado Ejemplos
des- latín Negación. despeinar
des- latín Exceso. deslenguado
des- latín Fuera de. desterrar
di- latín Oposición. disentir
di- latín Origen o procedencia. dimanar
di- latín Extensión o propagación. dilatar
di- latín Separación. divergir
di- griego Dos. díptero
dis- latín Negación o contrariedad. disconforme
dis- griego Dificultad, anomalía. disnea

E

Prefijo Origen Significado Ejemplos
en- latín En, dentro de. encéfalo
entre- latín Situación intermedia. entrecejo
entre- latín Con participación de dos o más partes. entretejer
entre- latín Casi, no del todo. entreabierto
epi- griego Sobre. epidermis
ex- latín Que ha dejado de ser. exalumno
extra- latín Fuera de. extraterrestre
extra- latín Demasiado, extremadamente. extrovertido

H

Prefijo Origen Significado Ejemplos
hemi- latín Medio, mitad. hemiciclo
hiper- griego Mayor, superior. hipermercado
hipo- griego Menor, inferior. hipotensión

I

Prefijo Origen Significado Ejemplos
in- latín Privación o negación. inacción
infra- latín Inferior, debajo. infrahumano
inter- latín Entre, en medio. intercostal
intra -latín Dentro de o en el interior de. intramuros

M

Prefijo Origen Significado Ejemplos
macro- griego Grande o muy grande. macroeconomía
maxi- latín Grande o muy grande. maxiproceso
mega- griego Muy grande. megatienda
meta- griego Junto a, después de, entre, con. metacentro
micro- griego Muy pequeño. microbús
mini- latín Pequeño. minifalda
multi- latín Muchos. multimillonario

N

Prefijo Origen Significado Ejemplos
neo- griego Nuevo o reciente. neoclásico

P

Prefijo Origen Significado Ejemplos
para- griego Junto a, al margen de. paradoja
peri- griego Alrededor de. periscopio
pos- latín Detrás, después de. posdata
pre- latín Antelación. preclásico
pro- latín En vez de. pronombre
pro- latín Ante, delante de. prólogo
pro- latín Continuidad. proseguir
pro- latín Negación, contradicción. prescribir
(p)seudo- griego Falso. (p)seudo profeta

R

Prefijo Origen Significado Ejemplos
re- latín Detrás de. recámara
re- latín Hacia atrás. refluir
re- latín Acción repetida, recolocar
re- latín Intensificación. recalentamiento

S

Prefijo Origen Significado Ejemplos
semi- latín Medio. semicírculo
semi- latín A medias o no del todo. semidesnudo
sin- griego Unión, simultaneidad. sinestesia
sim(n)- griego Con simétrico
sobre- latín Encima de o por encima de. sobrevolar
sobre- latín En grado sumo o en exceso. sobrealimentado
sub- latín bajo o debajo de subsuelo
super- latín Encima de o por encima de. superíndice
super- latín Superioridad o excelencia, superhombre
super- latín En grado sumo o en exceso. superdotado
supra- latín Encima de o por encima de. supranacional

T

Prefijo Origen Significado Ejemplos
tele- griego A distancia. telecomunicación
tra(n)s- latín Detrás de. trastienda.
tra(n)s- latín Al otro lado de. tran(n)siberiano
tra(n)s- latín A través de. tra(s)nacional

U

Prefijo Origen Significado Ejemplos
ultra- latín Más allá de. ultratumba
ultra- latín Extremadamente. ultracongelar

V

Prefijo Origen Significado Ejemplos
vice- latín En vez de o que hace las veces de. vicedirector

Reglas de Ortografía (4)

Los sufijos son secuencias lingüísticas que se posponen en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente, bien semánticamente. Los sufijos se unen por detrás a la base: dormitorio, noviazgo, tontísimo, trigal.

LA ESCRITURA DE PALABRAS CON SUFIJOS
El derivado resultante de la unión de una base y un sufijo se escribe siempre en una sola palabra: abordaje, alimenticio, angelote, anunciación, bibliotecario, tontería.

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-áceo, a latín

Pertenencia, semejanza.

crustáceo
-aco, a latín Denota valor despectivo. libraco
-aco, a latín Indica relación. maniaco
-ano latín Procedencia, pertenencia. aldeano
-ano latín Hidrocarburos saturados. propano
-ario, a latín Profesión, función. boticario
-ario, a latín Persona a quien se cede algo. concesionario
-ario, a latín Lugar donde se guarda lo significado. campanario
-atario, a latín Persona que recibe algo. destinatario
-azgo latín Empleo, cargo, dignidad. maestrazgo

B

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-ble latín Que puede ser, que es capaz. alcaldable

C

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-ción latín Acción y efecto. prohibición

D

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-dero, a latín Posibilidad. casadero
-dero, a latín Instrumento. regadera
-dero, a latín Acción reiterada. acechadera
-dero, a latín Capacidad. entendederas
-dor, dora latín Persona que realiza una acción. hablador
-dor, dora latín Instrumento o máquina, lugar. lavadora
-dor, dora latín Profesión. diseñador

E

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-edo, a latín Lugar donde abunda cierto tipo de árboles. robledo
-eño, a latín Formación de gentilicios. malagueño
-eño, a latín Relativo a. navideño
-eño, a latín Que tiene, que está hecho con. marfileño
-eño, a latín Semejante, parecido. aguileño
-ero, ra latín Oficio, profesión. ingeniero
-ero, ra latín Árbol, planta. limonero
-ero, ra latín Lugar donde se guarda algo. azucarero
-ero, ra latín Relativo a. pesquero
-ero, ra latín Aficionado a. futbolero
-ero, ra latín Que se puede llevar a cabo. llevadero

I

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-ico, ica latín Relación. periodístico
-ismo latín Doctrina, sistema, escuela. conservadurismo
-ismo latín Actitud, conducta. egoísmo
-ismo latín Palabra de una lengua o dialecto. latinismo
-ismo latín Actividad o afición. alpinismo
-itis griego Inflamación. otitis
-ito latín Diminutivo o afectivo. hermanito

M

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-menta latín Conjunto colectivo. vestimenta
-mento latín Acción y efecto. cargamento

N

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-ncia latín

Sustantivos abstractos.

importancia

O

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-oide griego Con matiz despectivo. sentimentaloide
-or, ora latín Cualidad. amargor
-or, ora latín Efecto. temblor
-or, ora latín Instrumento o máquina. extractor
-oso, sa latín Abundancia. rumboso
-oso, sa latín Adjetivos derivados de sustantivos o de verbos. resbaloso
-oso, sa latín Adjetivos derivados de adjetivos. verdoso

T

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-triz latín Femenino de algunos adjetivos y sustantivos. actriz

U

Sufijo Origen Significado Ejemplos
-udo, da latín Que tiene cierta cosa en abundancia. barbudo
-ura latín Cualidad bravura
-ura latín Efecto, resultado. envoltura

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Horacio Brakus JD

Last Updated: 30/11/2023

Views: 6327

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Horacio Brakus JD

Birthday: 1999-08-21

Address: Apt. 524 43384 Minnie Prairie, South Edda, MA 62804

Phone: +5931039998219

Job: Sales Strategist

Hobby: Sculling, Kitesurfing, Orienteering, Painting, Computer programming, Creative writing, Scuba diving

Introduction: My name is Horacio Brakus JD, I am a lively, splendid, jolly, vivacious, vast, cheerful, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.